Ciberseguridad
CiberseguridadDesarrolloFotografíaLinkedin
  • 🌎Welcome
  • WRITE-UPS
    • 🐳DockerLabs (Español)
      • Máquina INJECTION
      • Máquina TRUST
      • Máquina BREAKMYSSH
      • Máquina FIRSTHACKING
    • 👽Exámen eJPTv2
      • Laboratorio Xerosec eJPTv2
  • ⚗️TryHackMe
    • OhSint
  • 🏪The Hackers Lab
    • Máquina Post-it
    • Máquina JaulaCon2025
  • 🛡️TSS Ciberseguridad
  • Artículos
    • ¿Cómo proteger tu coche frente al robo a través del puerto OBD2?
    • El Movimiento “Hacking is Not a Crime” y la Revalorización del Término "Hacker"
  • Academia Burp Suite
    • ¿Qué es BurpSuite?
    • Port Swigger
    • Vulnerabilidades en el lado del servidor
    • Vulnerabilidades de autenticación
    • Control de acceso
  • hacksplaining
    • IA: Ataques de extracción de datos
    • IA: Inyección Prompt
  • Herramientas
    • OSINT: Recolección de información
    • Fuzzing: Extraer directorios ocultos
      • DirB
      • DirSearch
      • GoBuster
    • Escaneo protocolos y servicios
      • Nmap
    • Escaneo de vulnerabilidades
      • Nmap
      • Acunetix
      • Nessus
      • Nuclei
      • Burp Suite Pro
      • Zap
    • Análisis de aplicaciones
      • Burp
      • Ffuz
    • Ataques de diccionario
      • Xhtdra
      • Metasploit
    • Fuerza bruta
      • Hydra
  • Google Cibersecurity
    • Módulo 01
      • 01 - Introducción a la Ciberseguridad
      • 02 - Certificado de Ciberseguridad de Google
      • 03 - Competencias básicas para los profesionales de la Ciberseguridad
    • Módulo 02
      • 01 - Historia de la ciberseguridad
      • 02 - Los ocho dominios de seguridad de CISSP
    • Módulo 03
      • 01 - Marcos de seguridad
  • CISCO NETWORKING ACADEMY
    • Administración de Amenazas Cibernéticas
      • Módulo 1: Gestión y Cumplimiento
      • Módulo 2: Pruebas de Seguridad de la Red
      • Módulo 3: Inteligencia contra las Amenazas
      • Módulo 4: Evaluación de vulnerabilidades de terminales
      • Módulo 5: Administración de Riesgos y Controles de Seguridad
      • Módulo 6: Análisis Forense Digital y Respuesta a Incidentes
Con tecnología de GitBook
En esta página
  • Evidencias en Tiktok
  • Evidencias Instagram
  • En UnSplash
  1. The Hackers Lab

Máquina Post-it

Dificultad: Muy fácil

AnteriorThe Hackers LabSiguienteMáquina JaulaCon2025

Última actualización hace 1 mes

Fecha: 30 de Marzo de 2025

Objetivo: Averiguar nombre de usuario "CiberDefender"


Tenemos que averiguar información de un usuario con alias "CiberDefender".

Se busca extraer los siguientes datos del usuario dado:

  • Ultima ubicación conocida del individuo

  • Número de teléfono asociado al alias "CiberDefender"

  • Nombre completo del sospechoso

  • Lugar de estudios o instituciones académicas relacionadas con el individuo.

  • Cuando acabo sus estudios.

Enviar reporte a info@thehackerlabs.com


Una vez que sabemos todo esto, vamos a hacer uso de nuestras herramientas de OSINT, para averiguar todo lo que podamos acerca del alias "CiberDefender"

Como podemos encontrar información de alguien, se me ocurre usar la herramienta, OSINT information, para ver si encontramos algo.

Si recopilamos toda la información encontrada hasta ahora para el usuario "CiberDefender" que estamos buscando podemos ver que hay un usuarios con ese nombre registrados en diferentes plataformas:

Evidencias en Tiktok

Vemos un nombre de usuario o algo similar llamado "Jhow". Hay dos URLS a tryHackme (TryHackMe es un servicio de laboratorios de hacking informático)

https://tryhackme.com https://tryhackme.com/r/path/outline/cybersecurity101 Tryhackme 101

La canción usada se llama "Som original" - Jhow, lo apunto por si fuera relevante mas tarde. También hemos encontrado este hashtag. #THMCyberSecurity101

Por ahora nada más.

Evidencias Instagram

En UnSplash

Buscando por CIberDefender, no aparece nada interesante en usuarios. Pero si buscamos por "Jhow" si que podemos ver la siguiente captura.

Buscando en google poniendo @CiberDefender por si hubiera fortuna vi estos resultados, y me llamo la atención sobre todo el último, el enlace de Pixwow que parece una especie de red social.

Una vez dentro al visitar la página, vi que tenía 11 post y 1 follower.

En esta imagen podemos apreciar lo que parece un número de teléfono y habla de que se trata de su cubículo, así que lo mas probable es que sea su lugar de trabajo.

+34 300 455 789

En el resto de imágenes, podemos ver el Palacio de las Telecomunicaciones que esta en la plaza Cibeles de Madrid.

Si miramos en un post dice, "Comenczamos la carrera de ingenieria" y sale la imagen de un edificio. Vamos a buscar esa imagen en Google para ver si nos da mas información.

Parece que se trata de la Universidad de Jaén.

Probamos el usuario en X

Ubicación Madrid

Teléfono: +34 300 455 789

Nombre completo: Davis Abduzcan Ruiz

Lugar de estudios: Universidad de Jaén.

Tiktok -

Peing -

TryHackMe -

UnSplash -

Chess.com -

GitBook -

Usa de thehackerlabs y ha hecho una máquina/laboratorio.

🏪
https://www.tiktok.com/@CiberDefender?lang=en
https://peing.net/CiberDefender
https://tryhackme.com/r/p/CiberDefender
https://unsplash.com/@CiberDefender
https://www.chess.com/member/CiberDefender
https://ciberdefender.gitbook.io/
Captura de WhatsMyName Web
Captura de InstantUserName
Imagen de su perfil de instagram
Búsqueda de la imagen en Google Images
Evidencia de esa universidad